Pucheritos de gallina.
Declaraciones EX-CLU-SI-VAS!!!! para InfiernoRivales de Daniel Alberto Pasarella sobre el porqué del nuevo fracaso de River en la Copa. ¿Tramoyas?¿complots?¿menesundas?¿trapisondas?¿cuchitriles?, todo esto y mucho más se devela en este video exclusivo del blog:
http://video.google.es/videoplay?docid=4688211169337706341
....................................................................................................
Llorar a lágrima viva. Llorar a chorros. Llorar la digestión. Llorar el sueño. Llorar ante las puertas y los puertos. Llorar de amabilidad y de amarillo…
River Plate, de los clubes de Argentina, es el que más veces ha jugado las copas internacionales. Ya sea por salir campeón, por clasificar, por invitación, por abandonos, por descalificaciones… en fin. Y es el que más veces ha perdido, el más derrotado. “Fracaso” es la palabra que mejor define el paso del club de Núñez (aunque en realidad está en el barrio de Belgrano) por los torneos fuera del país. “Campeón de cabotaje” es lo más suave que le dicen. Y se lo han ganado. Con creces.
… Abrir las canillas, las compuertas del llanto. Empaparnos el alma, la camiseta. Inundar las veredas y los paseos, y salvarnos, a nado, de nuestro llanto…
Todo esto ya lo hablamos varias veces, todo el mundo lo sabe, además. ¿Vale la pena, acaso, ahondar en esta triste, penosa realidad, cuando ya todos sabemos de sobra la maldición que pesa sobre River Plate en cuanto de ganar copas se trata?¿no escribí sobre esto hace poco en http://infiernorivales.blogspot.com/2007/03/la-gallina-bolivariana.html entre otros artículos?.
… Asistir a los cursos de antropología, llorando. Festejar los cumpleaños familiares, llorando. Atravesar el África, llorando…
Sí, admito eso, pero con River nunca es suficiente. Se supera cada vez y exige nuevos comentarios. A saber:
Por un lado, es el primer club argentino en perder de local por la copa con un equipo venezolano. Alguno (seguro que hincha de River) dirá “Eeeehhh!!! Pero el fútbol venezolano ha evolucionaaaaaadddoooooo!!! Ojo!!! Que tienen buenos jugadores y han aprendido para qué lado hay que patear!!”.
Sí, sí, sí. Estoy más cerca de creerme el Brad Pitt de “El club de la pelea”, por cagarme a piñas con el tipo que trae su perro a cagar en mi vereda, que de comerme el otro bolazo.
… Llorar como un cacuy, como un cocodrilo... si es verdad que los cacuies y los cocodrilos no dejan nunca de llorar…
Si ya todo esto suena a la misma historia de siempre, o sea, River haciendo papelones y dejando al fútbol argentino bien en lo alto en el podio de la ridiculez, entonces no sigan leyendo, porque a su rica historia de bochornos internacionales River suma otro logro más, de los pocos que le quedan por alcanzar: por primera vez en su historia ha quedado eliminado en primera ronda. A pesar de las ayudas y todo eso de siempre…
Yo me pregunto: ¿hasta cuándo, River?¿hasta cuándo vas a seguir con esta vorágine de arrugadas?¿hay un límite?.
… Llorarlo todo, pero llorarlo bien. Llorarlo con la nariz, con las rodillas. Llorarlo por el ombligo, por la boca…
¿Y por casa cómo andamos? Bueno, ya aburren las lágrimas interminables de Daniel Passarella ante cualquier pavada, según ellos todos parecen complotar para que al club de Aguilar le vaya mal… claro que después le ganan al modestísimo Quilmes en tiempo suplementario con un alevoso gol con la mano de Ariel Ortega, ante la pasiva mirada de árbitros, jueces de línea, periodistas, hinchas, dirigentes, etc… y nada.
Todos los equipos son “cagones” por plantársele a River atrás… claro que después lo hace River y… y nada, es una maravilla pergueñada por la mente de un estratega como el ‘Dani’.
Y tampoco así, River… tampoco así.
… Llorar de amor, de hastío, de alegría. Llorar de frac, de flato, de flacura. Llorar improvisando, de memoria. ¡Llorar todo el insomnio y todo el día!...
Gracias a Dios soy del Diablo, y me río de Janeiro.
Shisus.
Pd: El extraordinario video, exclusivo para InfiernoRivales, es creación absoluta de RDM65. Ricardo, gracias por la magia.
Pd2: Las partes en negrita del artículo son el poema "Llorar" de Oliverio Girondo, aparecido en "Espantapájaros -al alcance de todos-" de 1932.
6 comentarios:
muy bueno el articulo
no sabia de estas ultimas declaraciones televisadas de nuestro querido dani acuarela
por suerte, hoy vimos como fue favorecido colon en el arbitraje, y seguramente vamos a coincidir que nos van a favorecer el dia domingo en el gallinero
De seguro que los árbitros, en su afán de perjudicar a River, nos terminarán favoreciendo.
La ligamos de rebote pero... y bue, ya sabemos quien tiene que perder.
Dijo Vanderniken (en Infiernorojo):
"... Muy buena información, Shisus.
Muy interesante la anécdota acerca de como empezó esta historia "gallinácea".
La verdad, casi ni la recordaba. Pasaron tantos años pero ellos se las arreglaron para mantenerla siempre vigente.
En una década (los 60) donde los equipòs argentinos arrasaron en la Libertadores (64/70) solo quedó manchada por la falta de agallas de estos tipos en la fatídica noche de mayo del ´66.
No conforme con esto, 10 años después (1976), repitieron idéntica situacion frente a los brasileros del Cruzeiro e interrumpieron casí otra década de hegemonía de los equipos de nuestro país (72/78).
Vale recordar que ase mismo rival, lo arrasamos un año antes en la gloriosa noche del 3 a 0.
pasaron generaciones pero no cabe ninguna duda de que siempre hacen lo posible para que la leyenda continúe.
Ultimamente, surgió en el "campeón de cabotaje del milenio" esta insana, acuífera y húmeda costumbre de derramar lágrimas por doquier. Por cualquier causa y circunstancia que sirva para justificar lo injustificable.
De hecho, no extrañaría que el film de cabecera del Kaiser (?) Daniel Alberto sea precisamente "El juego de las lágrimas".
Nos podrán llevar mil partidos de ventaja en el historial por circunstancias que ni Freud podría explicar pero que no quepa la menor duda de que, ni por asomo, nos pueden pisar los talones en cuanto a gloria verdadera y grandeza.
Grandes ganadores de "torneos cortos", campeones del marketing y del merchandising pero a la hora de la verdad, su esencia de gallinas queda expuesta.
Finales internacionales perdidas lastimosamente, 18 años sin salir campeones en épocas donde realmente eran banca, planteles millonarios en dólares para tan poca cosecha, me eximen de mayores comentarios.
En base a tu brillante informe, Shisus yo también me alegro de poder decir: Gracias a Dios soy del Diablo !!!..."
pdlrasewOlá, sugiro aos argentinos que visitem o site: http://oglobo.globo.com/esportes/mat/2007/05/08/295665948.asp
Lá no fórum do “O Globo”, vocês verão as opiniões dos brasileiros em relação a reaparição de Maradona.
Opiniões dos Brasileiros: Ele ainda estar Vivo !?
Ele deveria estar Morto, é um péssimo exemplo.
Esse argentino de M. só quer aparecer.
Isso é algumas das coisas que os brasileiros falam sobre a reaparição de Maradona.
Realmente o ídolo argentino é visto no Brasil com despreso!!
Um abraço para todos,
Nikacio Silva Neto
História do Argentinos carlos tevez y o pequeno WEST HAM
Quanta alegria, ver tevez fazer um golzinho para se salvar do decenso.
Antes as alegias eram porque se faziam gols para ganhar títulos, hoje as alegrias do argentino tevez é para se salvar do DECENSO …
ISSO É QUE SE CHAMA DECADÊNCIA !!!
A que ponto se chega !!!!
Fui……
Leandro Maia
San Pablo
Brasil
muy bueno shisus
Publicar un comentario