La Gallina Bolivariana.
Un 29 de mayo de 1966…
No, creo que será mejor empezar esta historia (que llega hasta hace pocos días, y que continuará, de seguro) 9 días antes de esa fecha, el 20 de mayo de aquel año.
Ese día se enfrentaban River Plate vs. Peñarol en Santiago de Chile.
Ya tenemos el cuándo, el quienes y el donde… veamos ahora el 'qué'.
Pasó que era el tercer partido que jugaban esos dos clubes por Copa Libertadores, cada uno había ganado un 'chico' y en este se definía la instancia.
La cosa venía fácil para los del club de este lado del Río de La Plata. 2 a 0… sin embargo los uruguayos empataron el partido y, en tiempo suplementario, establecieron marcador definitivo: 4 a 2 y a otra cosa. River sufría quizás por primera vez algo que sería moneda corriente en su historia internacional.
Por el torneo local, nueve días después de aquella nefasta noche, River se enfrentaba como visitante a Banfield. Sí, aquel 29 de mayo que mencioné al principio.
Unas horas antes del partido unos hinchas del “Taladro” comenzaron a preparar una broma que trascendería hasta límites impensados. Nunca se supo el nombre de quien impulsó la idea pero sí, valga la paradoja, que le decían desde siempre “El gallo”.
Con el guiño cómplice de los dirigentes y la policía, estos hinchas pudieron llevar a cabo su travesura.
Ya antes de empezar el partido los de Banfield entonaban "... Y todo a media luz, la vela se apagó, ganaban 2 a 0 y perdieron 4 a 2" en una muy graciosa y oportuna variación del tango ‘A media luz’.
Pero lo mejor estaba por venir.
Cuando el equipo de River pisó el verde césped salió, desde lo que es hoy la tribuna visitante (antes platea local) una gallina blanca, con una banda de tela roja cruzándole su pechuga. El ave fue corrida por policías y alcanzapelotas hasta que el lateral de River Abel Vieytes la mandó afuera de una patada.
Poco importa cómo salió el partido aquel (1 a 1) ni nada por el estilo. Lo que sí importa es que aquel ‘chiste’ de los hinchas de Banfield resultó aún más profético que gracioso.
Sin ponernos a sacar engorrosas cuentas podemos deducir que, si River es el club que más veces salió campeón de los torneos locales, es el que más veces jugó las copas internacionales. Sin contar las invitaciones.
Pero hay un maleficio que persigue al ex club de la rivera (me refiero a la rivera del Riachuelo, River es ex vecino de Boca) y que es la de no poder refrendar afuera lo que parece fácil adentro.
Contar la gran cantidad de veces que han quedado fuera de los torneos sudamericanos, latinoamericanos, americanos y los que se les ocurra pensar ya sería demasiada tristeza para un solo artículo. Han cambiado los equipos, han pasado los jugadores… todo cambia. Lo único que no parece cambiar es la temperatura pectoral de los representantes de ese club a la hora de enfrentar a cualquier par no argentino.
Y esto no solamente pasa “allá”. Muchos hinchas de River trataban de retrucarme un dato que yo sostenía, y sostengo: A River no le conviene buscar el empate de visitante, porque de local siempre le hacen muchos goles. Y menos con este sistema de ‘gol visitante vale doble’.
Las argumentaciones en contra que recibí fueron tantas como los goles que recibió en el Gallinódromo.
Por mencionar un par de casos: el inocente, inocuo, tímido Cienciano peruano le hizo tres goles en el Antonio Vespucio Liberti. Ni hablar de que el San Pablo le hizo dos goles en Brasil y tres acá.
Pero esto no es lo peor. A todo esto que acabo de contar River suma (o resta, depende cómo se mire) un nuevo… logro: Ser el primer club argentino en perder de local por Copa Libertadores contra un equipo Venezolano.
Triste, penoso, patético… ¿qué van a decir?¿el verso de que los equipos de Venezuela crecieron un montón?¡Por favor! Díganselo en voz baja, entre ustedes, pero tengan la amabilidad de privarnos de semejante burrada.
¿Para qué me quedé una mañana viendo a River contra la Juve en Japón (sí, donde les ganamos a los ingleses en 1984, y contra ese club al que nosotros derrotamos por la misma copa Intercontinental en un solo partido, en Italia)?¿para ver a un amargo Francescolli haciendo tiempo con la pelota cerca de un córner y al final perder el partido?.
Por favor señores dirigentes, hinchas, jugadores, alcanzapelotas, coca-coleros, vende-panchos, etc. del Club Atlético River Plate: Dedíquense a lo suyo, sea lo que sea, pero dejen de pasar papelones que ya llevan más de cuarenta años de ruborizar sus mejillas. Tengan un poco de dignidad… si es que no la perdieron toda… una noche de mayo de 1966.
No, creo que será mejor empezar esta historia (que llega hasta hace pocos días, y que continuará, de seguro) 9 días antes de esa fecha, el 20 de mayo de aquel año.
Ese día se enfrentaban River Plate vs. Peñarol en Santiago de Chile.
Ya tenemos el cuándo, el quienes y el donde… veamos ahora el 'qué'.
Pasó que era el tercer partido que jugaban esos dos clubes por Copa Libertadores, cada uno había ganado un 'chico' y en este se definía la instancia.
La cosa venía fácil para los del club de este lado del Río de La Plata. 2 a 0… sin embargo los uruguayos empataron el partido y, en tiempo suplementario, establecieron marcador definitivo: 4 a 2 y a otra cosa. River sufría quizás por primera vez algo que sería moneda corriente en su historia internacional.
Por el torneo local, nueve días después de aquella nefasta noche, River se enfrentaba como visitante a Banfield. Sí, aquel 29 de mayo que mencioné al principio.
Unas horas antes del partido unos hinchas del “Taladro” comenzaron a preparar una broma que trascendería hasta límites impensados. Nunca se supo el nombre de quien impulsó la idea pero sí, valga la paradoja, que le decían desde siempre “El gallo”.
Con el guiño cómplice de los dirigentes y la policía, estos hinchas pudieron llevar a cabo su travesura.
Ya antes de empezar el partido los de Banfield entonaban "... Y todo a media luz, la vela se apagó, ganaban 2 a 0 y perdieron 4 a 2" en una muy graciosa y oportuna variación del tango ‘A media luz’.
Pero lo mejor estaba por venir.
Cuando el equipo de River pisó el verde césped salió, desde lo que es hoy la tribuna visitante (antes platea local) una gallina blanca, con una banda de tela roja cruzándole su pechuga. El ave fue corrida por policías y alcanzapelotas hasta que el lateral de River Abel Vieytes la mandó afuera de una patada.
Poco importa cómo salió el partido aquel (1 a 1) ni nada por el estilo. Lo que sí importa es que aquel ‘chiste’ de los hinchas de Banfield resultó aún más profético que gracioso.
Sin ponernos a sacar engorrosas cuentas podemos deducir que, si River es el club que más veces salió campeón de los torneos locales, es el que más veces jugó las copas internacionales. Sin contar las invitaciones.
Pero hay un maleficio que persigue al ex club de la rivera (me refiero a la rivera del Riachuelo, River es ex vecino de Boca) y que es la de no poder refrendar afuera lo que parece fácil adentro.
Contar la gran cantidad de veces que han quedado fuera de los torneos sudamericanos, latinoamericanos, americanos y los que se les ocurra pensar ya sería demasiada tristeza para un solo artículo. Han cambiado los equipos, han pasado los jugadores… todo cambia. Lo único que no parece cambiar es la temperatura pectoral de los representantes de ese club a la hora de enfrentar a cualquier par no argentino.
Y esto no solamente pasa “allá”. Muchos hinchas de River trataban de retrucarme un dato que yo sostenía, y sostengo: A River no le conviene buscar el empate de visitante, porque de local siempre le hacen muchos goles. Y menos con este sistema de ‘gol visitante vale doble’.
Las argumentaciones en contra que recibí fueron tantas como los goles que recibió en el Gallinódromo.
Por mencionar un par de casos: el inocente, inocuo, tímido Cienciano peruano le hizo tres goles en el Antonio Vespucio Liberti. Ni hablar de que el San Pablo le hizo dos goles en Brasil y tres acá.
Pero esto no es lo peor. A todo esto que acabo de contar River suma (o resta, depende cómo se mire) un nuevo… logro: Ser el primer club argentino en perder de local por Copa Libertadores contra un equipo Venezolano.
Triste, penoso, patético… ¿qué van a decir?¿el verso de que los equipos de Venezuela crecieron un montón?¡Por favor! Díganselo en voz baja, entre ustedes, pero tengan la amabilidad de privarnos de semejante burrada.
¿Para qué me quedé una mañana viendo a River contra la Juve en Japón (sí, donde les ganamos a los ingleses en 1984, y contra ese club al que nosotros derrotamos por la misma copa Intercontinental en un solo partido, en Italia)?¿para ver a un amargo Francescolli haciendo tiempo con la pelota cerca de un córner y al final perder el partido?.
Por favor señores dirigentes, hinchas, jugadores, alcanzapelotas, coca-coleros, vende-panchos, etc. del Club Atlético River Plate: Dedíquense a lo suyo, sea lo que sea, pero dejen de pasar papelones que ya llevan más de cuarenta años de ruborizar sus mejillas. Tengan un poco de dignidad… si es que no la perdieron toda… una noche de mayo de 1966.
Gracias a Dios soy del Diablo.
Shisus
Notas:
Los parte sobre el origen del mote "Gallina" está basada en una nota del diarió Olé en su edición del 31 de mayo de 2005.
¿Dije que sostengo que a River no le conviene buscar el empate de visitante?... ah, porque acaba de empatar, en esa condición, contra la Liga Universitaria de Ecuador.
27 comentarios:
Buen artículo shisu.
Ayer, con el resultado 1 a 0 abajo y 1 a 1 contra la Liga (¿¿??) pensé en mandar unos mensajitos de textos a unos amigos riverplatenses...
No importa en lo mas mínimo lo que les puse, lo curioso fue lo que me contestaron los 3...(palabras mas, palabras menos, los tres me dijeron, después del empate: "no se que jodés si empatamos, y ademas ustedes hace cuanto que no juegan la copa")
Mientras tanto en ciudad gótica...
Que se yo, reconozco una cosa, la verdad que no se que jodía, si empataron jejeje
Y es verdad, hace mucho que no jugamos una copa! Para que negarlo...
Lo que no me cierra son algunas cosas, por ejemplo: 1) ¿Lo más importante que es, jugar la copa o ganarla? 2) Si hace mucho que no jugamos una copa, y seguimos siendo los que mas Libertadores tenemos a pesar de la ventaja que damos, ¿no seremos demasiados grossos? y 3) Reconozco que es un mérito tambien JUGARLA, porque hay que salir campeón para eso, ¿pero la SUDAMERICANA que onda?
River: respeto tu estilo ofensivo para jugar al fobal y respeto a los jugadores que tuviste, pero afuera, históricamente diste lástima.
Volvé Ramón, por la felicidad de MIS AMIGOS.
INDEPENDIENTE: REY DE COPAS - ORGULLO NACIONAL.
Muy buen comentario, estimadísimo Laucha. Y fijate qué coincidencia...
Justamente con akai oni hace poco intercambiamos post en este sitio con un visitante gallina que, entre otras cosas nos dijo "Jueguen una copa, LPQTP!!!"...
Pensé lo mismo que vos "¿Lo interesante no es ganarlas, más que jugarlas?"... luego ví qué arteramente nos había herido de muerte con su comentario:
Si hablamos de copas GANADAS, se tiene que llamar a silencio. Pero si hablamos de copas JUGADAS ahí no podemos ni gesticular siquiera, nos gana pero... largamente!!!!.
Lo que no tienen de ganadores lo tienen de vivos. Hay que reconocerles eso.
Muy bueno, como siempre, pero la Intercontinental la ganamos en el 84.
Qué mala onda!!!!siempre entrás a marcar errores!!!así no hay blog que aguante!!!.
Jejejeje, gracias... creo que tendré que escribir antes de la una de la mañana... sino voy a terminar poniendo barbaridades como que Matheu juega en Independiente o que vendimos a Agüero o cosas por el estilo.
(No le cuenten a nadie, ahora lo corrijo).
Buenisimo todo, pero disiento en algo estimado Shisus... Francescoli es un idolo, no un amargo.
Entiendo Burbu, a mí también me gusta como jugaba Enzo... pero en ese partido lo mandaron a hacer tiempo en el banderín del córner y... bue, impropio de alguien como él eso.
Por lo demás, se que fue grosso.
me parece bien que opines de los pasados logros que obtuvieron y que nunca mas van a lograr.Ya solamente no dan lastima a nivel internacional sino tambien a nivel local ya que para jugar algo (sudamericana o libertadores) hay que empezar por hacer un buen papel aca. Fijense su posicion en la tabla y su "promiedo" para el descenso, (cosa que a river o a boca nunca les va a pasar)y preocupense por su verdadero rival racing y luchen con ellos por su grandeza barrial y por engrosar su promedio para no sufrir y dejen a los verdaderos gigantes otras cosas. River por lo menos puede pensar en ganarlas porque las juega y uds ni eso. Ahh, me olvidaba, hace dos años la jugaron...che ¿como les fue? y amenazaban con el "cuidado el rey de copas volvio"
La verdad que el comentario anterior tiene algo de razon...
A ver...PEKE, esto pude rescatar de tu opinion (lo unico maso menos coherente que encontre):
1)"...para jugar algo (sudamericana o libertadores) hay que empezar por hacer un buen papel aca..."
O yo estoy muy confundido, o River entra a la Sudamericana por invitacion?? no necesitan sumar puntos porq les viene de arriba, aerolineas Tyc Sports con escala en la AFA.
2)Fijense su posicion en la tabla y su "promiedo" para el descenso, (cosa que a river o a boca nunca les va a pasar)
Me parece que la escala en la AFA se esta haciendo demasiado prolongada. No tenes idea no para que se implemento el promedio como sistema de descenso y ascenso de clubes en los torneo de AFA?? para evitar que los gigantes como River, Boca e Independiente desciendan a pesar de algunas campañas negras que han tenido. Nosotros tambien tenemos lo nuestro, pero no te laves las manos que a ustedes tambien los beneficia, mis estimados (congelados?) y plumiferos amigos
3) "..preocupense por su verdadero rival racing y luchen con ellos por su grandeza barrial y por engrosar su promedio para no sufrir y dejen a los verdaderos gigantes otras cosas.."
jaja hasta aca venias bastante bien, pero la verdad que patinaste en esta parte. La verdad que nuestra preocupacion de que la empresa nos gane algun partido o nos pasen en el historial es directamente proporcional a la de que ustedes nos alcancen en las copas internacional. O sea, NULA. Queda claro??
Y a q te referis con "dejen a los verdaderos gigantes otras cosas"?? A ganar 7 libertadores?? o a jugarlas y sufrir eliminacion tras eliminacion??
4) Ahh, me olvidaba, hace dos años la jugaron...che ¿como les fue? y amenazaban con el "cuidado el rey de copas volvio"
Es verdad, quedamos eliminados temprano de la copa. Asi y todo, les juro (y creanme) cuando digo que prefiero eso y no perder en semifinales, de la manera que lo hicieron ustedes GALLINAS PECHO-ESCARCHADO-DE-FRIO contra su CLASICO RIVAL, o sea Boca.
Alguien se imagina al ex-rasin dejandonos afuera de la copa en semis?? NAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Chau ridiculo. Y vos vivis del presente?? Mira como sufre tu equipo en cada partido de Copa!!
Excelente Articulo Shisus...el mejor del nuevo ciclo para mi
Saludos COPEROS!!
>>Ju!!::
Peke: Es raro que hables de "aquellos logros del pasado que nunca volveremos a ganar" porque que yo sepa, la última copa internacional de Independiente es del '95... y la de River en el '96... es raro.
No hables de "Promedios" porque fueron inventados para que ustedes no desciendan. Esa vez descendió Racing, pero debían haber sido ustedes. Saquémosnos la careta "Club grande que le gana a los chicos con goles con la mano".
¿Y ustedes pueden pensar en ganarlas porque las juegan? técnicamente es así, salvo que la práctica diga que son los que más juegan las copas y los que más las pierden.
Los verdaderos gigantes hacen cosas como Independiente: jugar 7 finales de copa Libertadores y ganar las 7 ¿qué tul?... los verdaderos gigantes no juegan 30 veces una copa y la ganan 2.
Julián: ¿Qué puedo agregar a lo que pusiste? buenísimo aporte.
Muy bueno el post Shisus, y aporto algo que no se si tiene algo que ver, pero no me importa...
Hace un par de años en la cancha de River, tenia un viejito al lado mio, que se puso a recordar viejos clasicos contra River, y a recordar los canticos de la hinchada del rojo, y tiro uno increible: "si sos de River canta esta cancion, corocococococo corocococococo"
Yo estaba con unos amigos y cada tanto nos acordamos y nos orinamos de risa...
Salu2, gato.
Gato: valioso aporte, ojalá se pudieran traer más cosas de aquellos tiempos como cantitos, banderas, anécdotas... todo para saber que Boca era horrible desde tiempos inmemoriables, River era Gallina desde siempre, que a Racing les decían "Los vinagres" (gracias FABIO ROJO por esto último)... y etceterísimas cosas más.
Estoy equivocado o River es el equipo mas perdedor de la copa Libertadores en función de partidos ganados/partidos disputados?
Y el amigo plumífero habla del descenso....claro, el no se tiene que preocupar por esas cosas porque le cuentan los goles con los pies y con la mano. Asi cualquiera...
Bodrio, es así como decís... es una cruz que llevan y que tratan de disfrazar hablando de otros temas que no les convienen para nada, como el descenso, etc.
Me remito a una frase de un primo que, viendo como una gallina comía no se sabe qué cosa de un charco medio barroso, dijo:
"Estos bichos deben carecer del sentido del gusto".
No hablaba de River, pero igual vale.
Por que no sale ahora el llorón de Passarella a decir que el torneo no es serio???
"...Anónimo dijo:
Por que no sale ahora el llorón de Passarella a decir que el torneo no es serio???..."
Porque todos sabemos quien tiene que ganar,jejejeje.
che, no les parecio coorente lo que dije que estan muy preocupados por el promedio? me parece que si.
Por otra parte...no les suena logico que river entre por invitacion a la sudamericana? evidentemente conviene mes que ustedes que entremos (debe ser por la convocatoria o eso son capaces tambien de discutirme)Eso de que ustedes tambien tienen lo suyo es discutible. Si hay que darles una manito a alguien creo que ustedes pasan a segundo plano (debajo nuestro seguro), no se lo preguntaron tambien por que sera? ah, por lo de gigantes...¿en serio se cren que son como river o boca? debe ser una broma!!no se pueden comparar ni en importancia, ni en convocatoria...de eso renegas, sino tambien entrarian a copas por invitacion, pero evidentemente no le interesan a nadie...
ah...tampoco interesan en el ambito local..sino fue mas importante un GOL CON LA MANO del turco garcia contra racing. Eso seguro que a river no se lo cobran...
che...y si son tan impòrtantes y gigante ¿porque no tienen que ganar ustedes el campeonato?
no le importan a nadie...
Anónimo: ¿Los promedios? estamos lejos siquiera de la promoción ¿para qué preocuparnos?.
Tu argumentación de que River es invitado por ser gigante... o que por la misma razón los ayudan... es bastante penoso: los gigantes en serio no necesitan que desde arriba les den una mano, ni que los inviten. Eso es para los mediocres que no pueden.
A ustedes (siempre) les dan ayudas, como el penal que volvieron a hacer patear cuando Luchetti se los atajó, porque "Se adelantó" (¿¿¡¡??)y ni así ganaron nada ¿de qué gigantes me hablás?.
Gigantes son los que hacen historia, no historieta.
Anónimo, con todo respeto. No se por donde empezar a contestarte, porque batiste una incoherencia tras otra.
Voy a hacer un esfuecito e ir por partes...
1)Dijiste si no nos pareció coherente el hecho de decir que estamos MUY preocupados por la promoción.
Yyy...no capo, como vamos a estar preocupados por eso, si estamos bastante lejos. No se entiende.
2) Dijiste que si no nos parece lógico de que a River lo inviten para la sudamericana, ya que conviene más que esté River.
Yyy...mirá, en tu escala de valores puede ser. En la mía no es justo PARA NADA, y si no es justo, tampoco me parece lógico.
Che capo, vos hacés las cosas por conveniencia solamente? Osea que como conviene que la juegue River (porque no se discute que vende mas) te parece espectacular. No importa los merecimientos, no importa que pasen siempre verguenza, no importa...
Bien che, te felicito.
Osea que si vos sos un profesor, lo vas a premiar al hijo del director dándole la BANDERA, porque CONVIENE MÁS. O se la das al que tiene mejores promedios??
La argentinidad al palo!! (dixit pedrote)
Y por último, y esto es lo más preocupante...
Te ponés orgulloso porque a River siempre le da una manito alguién!! Y decís que es gigante por eso, y porque lo invitan a la sudamericana!!
Che, si hay alguien de River leyendo esto, me puede decir si todos los hinchas de River están orgullosos de las manitos que le dan, o solamente es este muchacho??
Yo estaría orgulloso de Francescoli, de Mascherano, de Amadeo Carrizo...y no de las manitos que me pueda dar el sargento Gimenez. Que se yo...
Y para ir terminando con esta parodia quiero contestar tu pregunta final: "En serio creen que son como River y Boca?"
No, sin dudas somos mejores.
Lau_cha, rescato esto: "Y para ir terminando con esta parodia quiero contestar tu pregunta final: "En serio creen que son como River y Boca?"
No, sin dudas somos mejores".
No por ser lo único, pero sí porque resume la forma en que entendemos de fútbol... los que entendemos de fútbol, jejeje.
tarde pero seguro....
antes que nada mis felicitaciones mas revolucionarias al glorioso equipo de caracas, que pudo lograr lo que hace unos años casi logro el tachira (aquella vez empato sobre la hora)
por otra parte los argumentos esgrimidos por los gallinas (encima apodo que les puso la ingeniosa y numerosa hinchada de "B"onfiel) dan risa
hablan de ayuda, de favores, de grandeza, claro despues le ganan a quilmes sobre la hora con un gol con la mano, y se la dan de vivos....
dios mio, que gallinas!!!!!!
Lo de anónimo... no tiene nombre.
Primero, para responder a Shisus, te aviso, pones que uds. ganaron la ultima copa internacional en el 95, y river en el 96... ERROR, diciembre del 97, supercopa contra el San Pablo, osea si tiras fruta, ya es muy poco creible tus comentarios.
Segundo, Man, son los mas ganadores de la era internacional y cuando valia, lo respeto y admiro, es mas me da por las bolas que otros se crean rey de copas con una Leoz o ganando varias por penales, pero es totalmente erroneo eso de decir prefiero no jugarlas, o jugar y perder en semifinal, con una mano en el corazón ¿posta pensas eso????, ¿porque entonces tan obsecionado para clasificar a alguna copa???? sabes que si clasificas vas a tener minimas o remotas posibilidades de ganarlas, pero obviamente te gustaria estar ahi.
Por lo demas muchachos, nada, ojalá puedan volver a demostrar y dejar plantado el buen futbol por el mundo (como me gusta bochini por favor).
Ahhhh y ahora si la ultima, si nosotros somos gallinas, que queda para los muchachosde la ribera??????? Saludos!
Estimadísimo amigo riverplatense: año más, año menos, lo que quise figurar es que nuestras últimas copas no son de hace 40n años, sino que tienen casi la misma antigüedad que las de ustedes. Eso no es fruta.
Sobre no querer jugar las copas... yo no lo dije. Y ya que estamos, muero por jugarlas y ver si podemos revalidar nuestros laureles.
Jugaba (¿juega? jeje) bien el Bocha... ¿no?. Y quiero aclarar que lo de "Amargo" a Enzo lo dije solo por ese partido que menciono, no me digas nada. Ya bastantes críticas por eso recibí en el foro del Rojo.
Y para los muchachos de la ribera... solo queda una profunda tri-steza.
PD: Gracia por los comentarios en el otro artículo. Espero que entiendas que se trata solamente de gastar a los rivales, sin caer en lo grosero ni en lo violento.
Un abrazo enorme.
Que tal, nuevamente el hincha de river, y la verdad destruido, hay cosas que no entiendo, tal vez el apodo tan mal no este, pero no pasa por ahi, no me cierra por ningun lado que un equipo que ataca, como atacó ayer river, no pueda meter un gol, los ecuatorianos con una pasividad total pero mantuvieron el cero, y me puse a reflexionar, las veces que pudimos haber ido a buscar un empate y a nosotros nos llenan de goles. Tal vez sea el sistema que usa Pasarella, jugadores hay, pero donde quedó el equipo del verano (si, tal vez en mar del plata). Es feo adjudicarle las cosas a la suerte (tal vez de mediocre) y se que eso no es (porque sumando la verguenza con el caracas, perder con el modesto equipo jujeño y ganar sobre la hora a quilmes, arsenal y lanus) muestra que algo funciona mal, seguramente el doble cinco y traicionar el buen futbol que historicamente a llevado a river esta donde esta, cuanto mal que hacen los dirigintes de hoy en dia (no solo a river sino a la mayoria de los clubes). En fin, nada, tal vez también me equivoqué con Ramón, y el pelado en realidad sabe (lo esta demostrando con la lagrima de los cuervos) SOLO SE QUE NO SE NADA..... PERO POR SUERTE NUNCA BANDERAS NEGRAS, Y JAMAS IRSE EN EL PRIMER TIEMPO!!!!!
Hola amigo riverplatense. Partido malo el de anoche. A los morochos no se les podía pedir nada: vinieron a buscar un empate y se lo iban a llevar como sea. Es más, creo que patearon al arco de River porque vieron que River pateaba al de ellos, porque sospecho de que no tenían la mínima idea de qué se hace una vez cruzada la media cancha.
Pero River... tuvo mucho la pelota, pero no supo qué hacer con ella; atacó siempre, pero sin ideas...
Para mí que River desde hace rato tiene que cambiar algunos personajes que le están quitando prestigio, algunos ya se fueron, otros están es eso, la mayoría ni miras de dar un paso al costado: Aguilar, Ortega, Passarella, Gallardo, etc.
Se les puede complicar feo el grupo... más si les toca ir a la altura a tener que ganar sí o sí.
En fin... suerte!!.
Publicar un comentario